Matrícula y valores:
Matricularse en la Universidad de los Andes significa acceder a todas las oportunidades académicas (por ejemplo: cursos de todos los programas, posibilidad de cursar dos carreras al mismo tiempo, intercambios, prácticas, etc.), los recursos (profesores, bibliotecas, software especializados, etc.), infraestructura (salones, bibliotecas, laboratorios, etc.) y a un contexto ideal para vivir una experiencia universitaria y desarrollar un perfil profesional único independientemente de la carrera que el estudiante decida cursar.
Valores de pregrado 2020
Todos los programas excepto Medicina:
$17.968.000
|
Medicina:
$25.568.000
|
Si necesitas asesoría virtual relacionada con apoyo financiero y matrícula HAZ CLIC AQUI
Apoyo Financiero:
La Universidad maneja dos categorías de financiación:
La primera es la financiación interna, es decir, alternativas ofrecidas directamente por la Universidad de los Andes.
La segunda es la financiación externa, en esta se encuentran alternativas ofrecidas por entidades externas a la Universidad.
Consulta a continuación el cuadro con las alternativas y amplía la información de fechas, requisitos y procedimientos de financiación en el sitio web: https://apoyofinanciero.uniandes.edu.co
Financiación Interna |
Financiación Externa |
PROGRESANDES
Está dirigido a los estudiantes de primer semestre. Cubre hasta el 100% del valor de la matrícula. De acuerdo con el estudio financiero realizado se puede asignar líneas de:
- Largo Plazo: cancela intereses durante la época de estudio. Al finalizar se amortiza la deuda.
- Mediano Plazo: cancela el 40% del capital más intereses, en la época de estudio. Al finalizar se amortiza el saldo de la deuda.
- Corto Plazo: cancela cuotas fijas durante el semestre.
|
ICETEX
Esta es una opción de financiación, a través de un crédito, que se adapta a las condiciones académicas y socioeconómicas del estudiante. Para pagar durante la época de estudio. Se encontrará mayor información en la página:
http://www.icetex.gov.co
|
Préstamos condonables para carreras especiales
Dirigido a estudiantes nuevos que ingresen a primer semestre en los programas de: Arte, Historia del Arte, Literatura, Música, Narrativas Digitales, Biología, Física, Geociencias, Matemáticas, Microbiología, Química, Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia, Lenguas y Cultura, Psicología y Licenciaturas.
Cubre hasta el 30% del valor de la matrícula de acuerdo con la necesidad económica.
Este préstamo se puede condonar al finalizar los estudios, de acuerdo con el rendimiento académico del estudiante y el tiempo de permanencia en el programa seleccionado.
** Si solicitas este préstamo, no puedes aplicar al préstamo de Fiducolombia.
|
Entidades financieras asociadas a Uniandes
- Banco de Bogotá
- Fincomercio
- Fundación Michelsen
- Helm Bank
- Bancolombia Sufi
- Banco Pichincha
- Colsubsidio
Cada entidad cuenta con asesores que podrán ayudarle a conocer las opciones que más se adecúen a sus posibilidades.
|
Quiero Estudiar
Apoya a jóvenes colombianos entre 16 y 21 años, graduados de bachillerato en el país, con excelentes capacidades académicas, cualidades personales sobresalientes y con necesidad económica demostrable.
Este apoyo financiero se solicita a través del formulario de inscripción de la Universidad, respondiendo afirmativamente a la pregunta: ¿Desea postularse al Programa Quiero Estudiar o requiere Apoyo Financiero?
Cubre hasta el 95% del valor de la matrícula durante la carrera. Cuando el estudiante se gradúa debe aportar el 20% de sus ingresos, para apoyar a nuevos estudiantes Quiero Estudiar.
|
Beca Yerly
Esta beca apoya a los estudiantes de cualquier semestre del pregrado de Matemáticas. Cubre un porcentaje del valor de la matrícula.
|
|
|